[Quechualab] NOTA DE PRENSA: El boom de la cocina peruana, ¡ahora en quechua!
Johna Rupire
jarjacha en riseup.net
Vie Mar 12 02:21:07 CET 2010
-------- Mensaje original --------
Asunto: NOTA DE PRENSA: El boom de la cocina peruana, ¡ahora en quechua!
Fecha: Thu, 11 Mar 2010 13:47:43 -0500
De: Susana Araujo Martínez <susaramar en gmail.com>
Para: Susana Araujo <saraujo en guarango.org>
PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
*El boom de la cocina peruana, ¡ahora en quechua!*
*
*
La película "De Ollas y Sueños", que abrió el Festival de Cine de Lima y
se presentó en las salas de Cineplanet, se estrenará doblado al quechua
y con subtítulos en castellano, en el Centro Cultural CAFAE, el viernes
12 de marzo - 7 pm.
/
/
¿Con qué más nos podía sorprender la Asociación Guarango? Después de
estrenar “De Ollas y Sueños” (2009, 75 min.) como película inaugural del
Festival de Cine de Lima y de provocar un hito tecnológico con su
presentación digital en las salas de Cineplanet, nos brinda ahora la
oportunidad de asistir a la proyección en quechua de este maravilloso
documental.
"De Ollas y Sueños" es un retrato de la sociedad peruana a través de su
gastronomía. Su director, Ernesto Cabellos, explora el sentimiento de
identidad y la oportunidad de desarrollo que los peruanos encontramos en
ella. Es un documental sobre la diversidad biológica y cultural, fruto
de siglos de fusión, que se ha convertido en un punto de encuentro de
todas las sangres en el país.
El estreno de esta versión en quechua (con subtítulos al castellano)
será el *viernes 12 de marzo - 7 pm. en el Centro Cultural del
CAFAE* (Av. Arequipa, 2985. San Isidro) con ingreso libre. En palabras
de su director, Ernesto Cabellos, “queremos con este trabajo, contribuir
a resaltar la importancia de esta lengua y la necesidad de que tenga
presencia en cualquier ámbito de la vida política, social y cultural del
país”. Amiel Cayo, actor de Yuyachkani, y Vilma Sotomayor, maestra de
quechua, protagonizan con sus voces este hermoso trabajo.
De Ollas y Sueños inauguró el Festival de Cine de Lima y se estrenó
internacionalmente durante la Semana Internacional de Cine de Valladolid
- España, donde fue la única película peruana seleccionada. Además, fue
galardonada con el Premio del Público en el Festival Filmar en América
Latina de Ginebra, Suiza y seleccionada en el Festival de Cine de
Trieste, Italia. En el mes de diciembre, estuvo en las salas de cine de
Cineplanet en Lima y en febrero, fue presentado en Cusco y Ayacucho con
gran éxito.
Esta producción de la Asociación Guarango Cine y Video, en colaboración
con Televisión de América Latina (TAL) de Brasil, cuenta con el auspicio
de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
(AECID), la Apega, la Corporación Lindley, el BBVA Banco Continental, el
Centro Cultural de la PUCP, la Fundación Perú, Promperú y Tacama.
*Trailer de la película: www.guarango.tv/dols
<ttp://www.guarango.tv/dols%22>*
*Imágenes en
Flickr: http://www.flickr.com/photos/40249459@N04/sets/72157622462099597/
<ttp://www.flickr.com/photos/40249459@N04/sets/72157622462099597/%22> *
Síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/PERU.CineyCocina
<ttp://www.facebook.com/PERU.CineyCocina%22>
*Contacto prensa: *
Susana Araujo - Celular: 01-998922579
saraujo en guarango.org <ailto:saraujo en guarango.org%22>
www.guarango.tv/dols <ttp://www.guarango.tv/dols%22>
--
Johnattan Rupire
[+51 1] 989 777 776
http://nomadas.ourproject.org
http://identi.ca/johnarupire
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: /pipermail/nomadas-quechualab/attachments/20100311/d45bd59d/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución Nomadas-quechualab