[Solar-general] Esto me recuerda a olpc
Pablo Manuel Rizzo
info en pablorizzo.com
Vie Jul 10 18:12:19 CEST 2009
2009/7/10 Sebastian Bassi <sbassi en clubdelarazon.org>
> On Wed, Jul 8, 2009 at 12:15 PM, Pablo Manuel Rizzo<info en pablorizzo.com>
> wrote:
> >
> http://www.infobaeprofesional.com/notas/84355-Con-Internet-se-cura-se-come-y-se-ensena.html
>
> En Quilmes se paró todo hace una semana, oficialmente, pero en la
> practica muchos empezamos a no mandar a los chicos a la escuela una
> semana antes porque sabiamos que la situación es mucho mas grave de lo
> que se admite (mi hermano es médico en Quilmes y me contó de 20
> muertos en 1 solo hospital, fuimos a un consultorio porque mi hijo
> tuvo fiebre y tuvimos que esperar casi 4 hrs. de la cantidad de
> pacientes que tenian y ademas mi esposa habla con las demas madres que
> cuentan hisotorias peores).
Si, asà es. Fuera de toda especulación sobre si los medios y el gobierno
ocultan la gravedad o la exageran, los médicos que trabajan en los
hospitales saben que es mucho más grave de lo que se dice. Y los números son
tal como los que vos decÃs.
En el artÃculo de la médica que discutimos en otro hilo especula con que la
mortalidad podrÃa ser muy baja o muy alta según se calcule el porcentaje en
base a la estimación total o en base al número oficial de casos analizados.
El problema es que no está teniendo en cuenta que si usamos el número
estimado (más cercano a la realidad) de enfermos, hay que tener en cuenta el
número estimado (más cercano a la realidad) de fallecidos. Esto como bien
decÃs, lo saben los médicos que están trabajando en los hospitales. Y ese
número actualmente están los varios cientos en el conurbano bonaerense,
decenas por cada hospital. También hay una cantidad enorme de médicos
infectados y fallecidos.
Pero también es cierto que la mayorÃa de los muertos se cuentan en estratos
particulares de la población, fundamentalmente embarazadas y jóvenes adultos
con problemas respiratorios. Los niños no tienen casi complicaciones, se
engripan y se curan mas o menos como en cualquier gripe estacional.
Yo los dejé de llevar a la escuela también una semana antes no tanto por
ellos, sino porque mi mujer está embarazada y el peligro serÃa que a partir
de uno de mis chicos se contagiara ella.
> La cuestion es que la maestra mandó archivos .docx que la mayoria no
> pudo abrir, pero mi esposa si porque tenia OO (y los demas, versiones
> viejas de MSO), asi que ella los convirtio a PDF y se los mandó a
> todos. Luego usamos el sitio de Educ.ar y el canal Encuentro, asi que
> realmente nos fue de ayuda la red. Realmente una buena movida del
> gobierno la de usar los recursos que ya existian y ponerlos al
> servicio de un nuevo problema.
Buena para la clase media media y media alta que tiene internet en la casa,
o sea una minorÃa en nuestro paÃs.
> > o "desocializando la sociedad"
>
> Gracias a Internet tenemos mas interacciones sociales que antes. Me
> comunico con mas gente y conozco personas que no hubiese conocido de
> otra manera. Listas, blogs, chats, facebook y twitter, la red es mas
> social que nunca :)
>
Si, conocà mucha gente que nunca hubiera conocido sin internet.
Pero la comunicación es abismalmente mas pobre si la comparamos con
trabajar, estudiar, jugar, viajar, cara a cara.
Y el compromiso emocional que se genera con alguien a quien uno "conoce"
in-abstracto, en una forma tan mediatizada como el correo, el chat, el blog,
es mucho menor que el que se genera con alguien en la relación cara cara.
--
Pablo Manuel Rizzo
-------------------------------
http://pablorizzo.com
-------------------------------
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: /pipermail/solar-general/attachments/20090710/5c72cc1a/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución Solar-general