[Solar-general] Buenas buenas
Gerardo B Diaz
gerardodiaz en hotmail.com
Jue Mar 18 20:03:54 CET 2004
>From: "Vladimir di Fiore" <vladimir en kolgados.com.ar>
>Date: Thu, 18 Mar 2004 12:21:37 -0300 (ART)
>
>holas si, para hacerlo hay que apuntar a:
>http://www.solar.org.ar/backend.php3
Eesaa! Se la mandamos a barrapunto? En respuesta a los charlatanes
anónimos! Y ya que estamos, va una traducción de una entrevista a
RMS que ocurrió en la India para ver que opinan
Abrazos
_________________________________________________________________
The new MSN 8: smart spam protection and 2 months FREE*
http://join.msn.com/?page=features/junkmail
------------ próxima parte ------------
FSF India - Entrevista con RMS
Por Sankarshan Mukhopadhyay
URL Original: http://fsf.org.in/rms_interview.html
SM: En los últimos tiempos, se ve mucha actividad en el desarrollo de
Software
Libre que proviene de la India. ¿Cuál es su reacción ante este crecimiento?
RMS: Estoy contento de ver que los programadores Indios están contribuyendo
ahora con la comunidad del Software Libre mundial, así como usando lo
que el mundo desarrollado escribió. Esto es un signo de que la comunidad
desarrolladora de India ha madurado.
SM: El Sofware Libre en la Educación es un aspecto importante entre los
proyectos
de la Free Software Foundation. ¿Cuál es su visión con para el futuro con
respecto a la India?
RMS: Es esencial para las escuelas usar software libre. Con el software
libre, las
escuelas pueden ofrecer a aquellos alumnos que estén interesados en el
software,
la oportunidad de aprender en profundidad. Usando exclusivamente software
libre,
las escuelas podrán enseñar a todos sus estudiantes el hábito y costumbre
de
compartir con sus vecinos. Esas razones se aplican en todos los países,
pero
en India la dificultad para liberar a las escuelas se volvió
particularmente
aguda. Microsoft está tentando a las escuelas Indias con copias gratis [1]
de su sistema operativo, el cuál resulta subyugante para los usuarios, pero
no todo está ocurriendo como ellos quisieran. En Kerala, la elección del
sistema a usar en las escuelas se convirtió en un tema político.
SM: La Free Software Foundation, como interfase pública, es principalmente
un grupo
de simpatizantes. ¿Siente Ud. que los nodos regionales deberían hacer más?
RMS: Esa es una pregunta fácil. Hasta que lleguemos a la victoria, y
aseguremos
la permanencia de la libertad, nosotros siempre necesitaremos hacer más ;-)
SM: Ud. ha sido un visitante frecuente de la India en los últimos
tiempos, ¿cuál es su opinión sobre el nivel de conciencia [2]?
¿A nivel medio? ¿A nivel de Gobierno? ¿En la población en general
(un ejemplo del tamaño se encuentra en la audiencias de sus
lecturas)?
RMS: Los Indios con los que yo puedo hablar, y aquellos que vienen a mis
discursos, son aquellos que hablan Inglés. Entonces, yo no puedo formarme
una opinión de que piensa la población general de la India. Ud, que vive
en la India y habla el lenguaje de su region, puede hacer esto mucho mejor
que yo. De cualquier manera, puedo afirmar que el nivel de interés medio
es bastante alto, comparado con otros países.
SM: Es un hecho ampliamente conocido que las circulares de gobierno y las
ofertas todavía mencionan marcas de software privativo por el nombre
(vaya por ejemplo la mención del formato 'zip de Winzip 8.1' en los
formularios del impuesto a las ganancias). En su opinión, ¿como debería
ser manejado esto?
RMS: Pensaba que Winzip era la versión Windows de gzip, y que este es
software
libre. Pero desde que nunca he sido un usuario de Windows, no estoy
seguro. Ud debería verificar eso. Hablando sobre el punto en forma
general, estoy de acuerdo con Ud. que los gobiernos no deberían
recomendar en forma específica programas que no sean libres. Ellos
no deberían recomendar programas no libres. Bajo ningún concepto.
SM: Ud. ha sido siempre critico de la necesidad de protejer contra copias
[3]
el conocimiento científico. ¿Como piensa que la FSF debería estar
involucrada
en crear una conciencia a nivel general?
RMS: Para liberar la redistribución de papeles científicos, necesitamos
elevar el nivel de conciencia que tienen los científicos y los
oficiales de gobierno que financian la investigación sobre el tema.
Sería útil y efectivo para el gobierno Indio poner una condición en
todas las investigaciones financiadas por el gobierno: Que la
organización que recibe los fondos, publique en la web cada trabajo
realizado por su facultad, docente o alumno, dentro de un tiempo
prudencial, unos pocos meses después de que el trabajo haya sido
aceptado y publicado por un períodico o presentado en una conferencia,
y deberá hacerlo en una forma que brinde a cualquiera el derecho
de redistribuir copias electrónicas del mismo.
Este liderazgo de India podría ser seguido alrededor del mundo, y
así las publicaciones que estrangulan la ciencia podrían llegar
a desaparecer.
SM: Su visión sobre el recientemente finalizado World Social Forum...
RMS: No podría decir mucho acerca del foro viéndolo comountodo. Mi opinión
sobre é está limitada a mis charlas y entrevistas. De todas maneras,
el profesor Nagarjuna me dijo que la mayoría de los activistas que
escucharon mi discurso acerca del software libre, luego lo visitaron
en el puesto de la FSF de India,habiendo comprendido que si desean
hacer que el mundo sea un lugar mejor con la ayuda de computadoras
para las masas, esto tiene que ser hecho con software libre.
SM: ¿Piensa Ud. que es alcanzable para la FSF el estar involucrada en
la creación de un repositorio de proyectos alentando el desarrollo
de software libre a nivel de la Universidad mediante 'microgrants'?
RMS: No sé si los 'microgrants' son un método efectivo para esto, pero la
FSF puede ciertamente ayudar en un experimento para averigüarlo.
(Sankarshan Mukhopadhyay es un miembro de Free Software Foundation de India
y también de FSF-India de Bengala del Oeste. El puede ser contactado en
sankarshan at bengalinux dot org)
Traducción:
Gerardo Díaz
SOLAR Software Libre Argentina
¡Visite el sitio web de SOLAR!
http://www.solar.org.ar
Notas del traductor:
[1] En Español en el original. Esto es una evidencia de que Stallman
gusta de la diferencia que existe en español entre los términos
'libertad' y 'gratuidad'. Esto no es así en Inglés, en que se
suele utilizar la palabar "free" para ambos sentidos, induciendo
a confusiones históricas...
[2] Habla de distintos niveles sociales, y esto podría tener que ver
con el milenario sistemas de castas sociales de la India.
Agradeceré al lector que pueda aportar mayores detalles al respecto.
[3] Copyright en Inglés.
Más información sobre la lista de distribución Solar-general