<html>
<head>
<meta content="text/html; charset=ISO-8859-1"
http-equiv="Content-Type">
</head>
<body text="#000000" bgcolor="#FFFFFF">
<font face="Helvetica, Arial, sans-serif">-100<br>
<br>
<font face="Helvetica, Arial, sans-serif">(+1; +100; <font
face="Helvetica, Arial, sans-serif">+10; -1000; -10 .... son
la única m<font face="Helvetica, Arial, sans-serif">anera
eficiente para apoyar o no op<font face="Helvetica, Arial,
sans-serif">iniones sin reiterar y hacer perder tiempo a
todo el mundo<font face="Helvetica, Arial, sans-serif">.
Desde la noche de los tiempos).</font></font></font></font></font><br>
<br>
</font>
<div class="moz-cite-prefix">El 09/08/14 17:53, Fabio Barone
escribió:<br>
</div>
<blockquote
cite="mid:CAOL8i_nVdogNWaCe=LRvkkA_K3jqRqbaw5C+ra0j4HfQevP34w@mail.gmail.com"
type="cite">
<pre wrap="">1. Por favor paren de poner +100 o +1000 no me parece adecuado, y si no
esta en ninguna netiqueta, deberia estar. Cada un@ tiene un voto
2. Siempre hay dos partes en una pelea. Mientras ya es obvio que dos
personas han molestado a muchos participantes, algunos le echan aceite al
fuego. Ya no pueden decir ni "a".
3. Quiliro, que conozco y comparto las voces sobre su corazón, has luchado
como un animal herido, por tus ideales y tu nombre. Creo que lo mejor en
este punto es que te salgas tu mismo de la lista. Talvez no te guste pero
en mi opinión seria lo mas limpio.
4. Willi usted es muy inteligente y tiene mucho conocimiento, y algunas
ideas muy buenas. Lamentablemente pero choca su forma de expresarse. Para
la paz de esta lista, lo invito a auto-excluirse también.
5. Ustedes tendrían la posibilidad de construir mérito con acciones en
otros espacios: proyectos, blogs, listas, publicaciones etc. Estoy seguro
que todo mundo estaría muy contento de cooperar con ustedes de nuevo desde
nuevos puntos de encuentro.
6. Me asusto a ver como se esta tratando a recien llegados. Sin duda
resultado de este capítulo desafortunado. Por favor todos se calmen.
7. No tengo ninguna autoridad y hablo por mi mismo. No haré ninguna otra
contribucion a este asunto.
On 9 Aug 2014 10:12, "Natalia Pérez" <a class="moz-txt-link-rfc2396E" href="mailto:natiperez@linuxmail.org"><natiperez@linuxmail.org></a> wrote:
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">Hola
+1000 a esto
---- Diego> no tienes ninguna autoridad moral en esta lista. Has llegado
hace MENOS de 24 horas. Los archivos de la lista son abiertos. Si te
interesa bucear en el coflicto tienes todos los archivos disponibles.
Suerte.
De hecho esta discusión debería resolverse, principalmente, entre los
miembros activos de esta comunidad, de la que infelizmente yo no soy parte,
pues he estado de oyente durante meses. Infelizmente, he visto actuar a
Diego en otras listas, con la misma prepotencia de ser "autoridad moral".
Aviso para los administradores, no le den bola a Diego, agudizará el
conflicto
Suerte y fuera trolls, si de algo sirve mi opinión
Nati
tipifiquen la conducta ofensiva,
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">deben ser muy especificas y correctamente explicitadas, y por supuesto
deben preceder a la conducta ofensora. Tambien las reglas sobre el
proceso. Las mayorías necesarias, el
necesario derecho a la defensa. A los efectos de comenzar a redactar
un reglamento de proceso juridiccional,
se debe al menos incluir los siguientes pasos:
1) La denuncia formal. Notificar fehacientemente al imputado de los cargos
que se le formulan, ofreciendo prueba. En este caso la lista de los
mails ofensores y los parrafos en cuestion, indicando
para cada uno que articulo del "codigo penal", se supone viola.
2) El ejercicio del derecho a la defensa. Esperar la respuesta. Un
plazo de un mes puede ser correcto.
3) Un tribunal, seguramente sorteado, o toda la lista, si se maneja
como justicia popular, debe votar, seguramente con una mayoria
agravada e incluso
quorum agravado la sancion, (por ejemplo que dos tercios de los
presentes voten y dos tercios de los que votan lo hagan a favor de la
sancion) que seguramente debe ser progresiva. Suspension por un dia,
por tres dias, por un mes, por un año, expulsion.
Todo esto debe aprobarse previo a la conducta ofensiva.
Sin estos requisitos no se puede hablar de justicia, sino de venganza
u otra actitud. De hecho la justicia se invento no para prevenir el
delito, sino para evitarle al ofendido la necesidad de la venganza, lo
hace "el estado".
Ahora en este caso en particular, no entiendo porque tanta bronca u
odio contra quirilo, que hizo????
Alguien tiene aunque sea uno de los mails ofensores.
El caso de palestina lo entiendo mejor, si uno no esta preparado para
la tolerancia es muy facil tener malos sentimientos ante opiniones
de un tema que viene generando guerras desde las cruzadas.
Por mi parte siempre pienso que es mas facil aprender a tolerar las
ideas del
otro, en todo caso argumentando racionalmente, o muchas veces
callando. Que sancionar a alguien por decir algo. En las listas es
mejor privilegiar el discurso,
aun rudo, antes que el silencio, Total es facil no leer.
Irse porque otro habla de una forma que no gusta, o de un tema que no
quieres escuchar? no me parece.
Expulsar a esa persona, mucho menos. La libertad de expresion debe ser
mucho mas fuerte que la posibilidad de sancion.
Mejor aprender a tolerar, y si un conjunto no quiere escuchar a uno,
pues no lo escucha y siguen hablando de lo que les interesa.
En una asamblea es muy dificil lograr esto, pues solo puede hablar uno
por vez. Aca por suerte un mensaje no bloquea a otros, salvo
que la mente del ofendido se prenda y pierda el autocontrol
Mejor aprender a controlar la ira ante la opinion del otro, que entrar
en un ciclo de sanciones.
El día 9 de agosto de 2014, 11:02, Domenico Di Siena
<a class="moz-txt-link-rfc2396E" href="mailto:urbanohumano@gmail.com"><urbanohumano@gmail.com></a> escribió:
> Yo comparto el punto de vista de Ricardo y Susana.
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">
Como dice Ricardo: "Por eso me parece muy interesante el ejercicio que
plantea Bernardo y algo muy útil no sólo para nuestra lista sino para
</pre>
</blockquote>
<pre wrap="">otras
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">muchas."
y como sigue Susana:" .....estos mails tan molestos los borro
directamente.... Paciencia con estos procesos si de verdad queremos
</pre>
</blockquote>
<pre wrap="">espacios
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">abiertos, libres y diversos."
Gracias Ricardo y Susana
dds
2014-08-09 15:02 GMT+02:00 Natalia Pérez <a class="moz-txt-link-rfc2396E" href="mailto:natiperez@linuxmail.org"><natiperez@linuxmail.org></a>:
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">Expulsión irrevocable para Willi y para Quiliro
+1 a la idea de Simona de lista no abierta que necesite la
</pre>
</blockquote>
</blockquote>
<pre wrap="">autorización de
</pre>
<blockquote type="cite">
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">varios miembros o administradores
+1 al PAD con el método, que sirva de ejemplo para otras listas y
</pre>
</blockquote>
</blockquote>
<pre wrap="">espacios
</pre>
<blockquote type="cite">
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">
At 9 Aug 2014 12:06:52 +0000 (UTC) de "Ricardo AMASTÉ"
<a class="moz-txt-link-rfc2396E" href="mailto:ricardo@amaste.com"><ricardo@amaste.com></a>:
Es cierto que el devenir de la lista puede resultar cansino, que hay
</pre>
</blockquote>
</blockquote>
<pre wrap="">gente
</pre>
<blockquote type="cite">
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">que podemos pensar que trollea u otra que sobre algunas cuestiones dice
bobadas, impertinencias, cosas ofensivas. Aunque yo no diría que
</pre>
</blockquote>
</blockquote>
<pre wrap="">hablar de
</pre>
<blockquote type="cite">
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">palestinos e israelitas (sin clichés) no pueda tener que ver con la
</pre>
</blockquote>
</blockquote>
<pre wrap="">cultura
</pre>
<blockquote type="cite">
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">libre, el P2P o el procomún (y más estos días). Probablemente la
</pre>
</blockquote>
</blockquote>
<pre wrap="">cuestión no
</pre>
<blockquote type="cite">
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">sea tanto el qué sino el cómo.
Pero también es cierto que construir una comunidad basada el la
convivencia desde la libertad y la diversidad no es fácil. Enseguida
</pre>
</blockquote>
</blockquote>
<pre wrap="">echamos
</pre>
<blockquote type="cite">
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">a la gente que nos molesta,hacemos un fork o nos vamos. Permanecemos
</pre>
</blockquote>
</blockquote>
<pre wrap="">poco
</pre>
<blockquote type="cite">
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">tiempo en el conflicto en si. Y lo entiendo, resulta agotador, sobre
</pre>
</blockquote>
</blockquote>
<pre wrap="">todo
</pre>
<blockquote type="cite">
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">para quienes ya han estado muchas veces en situaciones similares
</pre>
</blockquote>
</blockquote>
<pre wrap="">incluso
</pre>
<blockquote type="cite">
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">habiendo situaciones más o menos enquistadas con algunas personas o
</pre>
</blockquote>
</blockquote>
<pre wrap="">temas
</pre>
<blockquote type="cite">
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">incendiarios.
Por eso me parece muy interesante el ejercicio que plantea Bernardo y
</pre>
</blockquote>
</blockquote>
<pre wrap="">algo
</pre>
<blockquote type="cite">
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">muy útil no sólo para nuestra lista sino para otras muchas. Madurar
</pre>
</blockquote>
</blockquote>
<pre wrap="">este
</pre>
<blockquote type="cite">
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">tipo de procesos-relaciones. Avanzar-cuestionar-(re)definir las reglas
</pre>
</blockquote>
</blockquote>
<pre wrap="">con
</pre>
<blockquote type="cite">
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">las que se rige una determinada comunidad me parece clave.
Tanto en Copylove como en meetcommons hemos trabajado bastante
</pre>
</blockquote>
</blockquote>
<pre wrap="">alrededor
</pre>
<blockquote type="cite">
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">de todo esto de los afectos, los cuidados, lo relacional, el cómo
</pre>
</blockquote>
</blockquote>
<pre wrap="">fijar las
</pre>
<blockquote type="cite">
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">normas y los protocolos. Desde luego lo fundamental es el respeto,
</pre>
</blockquote>
</blockquote>
<pre wrap="">regular
</pre>
<blockquote type="cite">
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">el discurso, cierto sentido común de ida y vuelta y saber que nadie es
imprescindible y tod*s somos necesari*s.
Os dejo dos links: a un post sobre la cooperación forzada vs la
cooperación libre
</pre>
</blockquote>
</blockquote>
<pre wrap=""><a class="moz-txt-link-freetext" href="http://www.colaborabora.org/2013/02/06/el-nombre-del-juego-es-cooperacion/">http://www.colaborabora.org/2013/02/06/el-nombre-del-juego-es-cooperacion/</a>
y
</pre>
<blockquote type="cite">
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">a otro sobre el trabajo que hemos hecho estos meses sobre lo
</pre>
</blockquote>
</blockquote>
<pre wrap="">relacional,
</pre>
<blockquote type="cite">
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">aplicado no a una lista de correo, pero si a grupos de trabajo,
</pre>
</blockquote>
</blockquote>
<pre wrap="">hangouts,
</pre>
<blockquote type="cite">
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">etc.
Y me miro con mucho interés todo lo que hay en el pad.
De esta saldremos teniendo más claro cómo queremos funcionar.
GRACIAS A TOD*S!!!
Ricardo Antón
@Ricardo_AMASTE
-------------------------------------
ColaBoraBora Koop
-------------------------------------
aretxaga, 10 bajo
48003 bilbao (sp)
tel: 944 158 861
<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://www.colaborabora.org">http://www.colaborabora.org</a>
@colaborabora
-------------------------------------
GoteoEuskadi
<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://euskadi.goteo.org">http://euskadi.goteo.org</a>
@goteofunding
-------------------------------------
</pre>
</blockquote>
<pre wrap="">
</pre>
</blockquote>
<pre wrap="">
--
Diego Saravia
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:Diego.Saravia@gmail.com">Diego.Saravia@gmail.com</a>
NO FUNCIONA-><a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:dsa@unsa.edu.ar">dsa@unsa.edu.ar</a>
====================================================================
"Disclaimer:" Haré lo que desee con los correos que reciba, quien no
este de acuerdo, que se abstenga de enviarme correo a mí o a las
listas donde este suscripto.
En particular NO VALE ningun "disclaimer" que indique que el correo
enviado es privado o sujeto a normas de empresas, gobiernos, u
organizaciones de cualquier tipo.
Con relación a los estados y sus leyes, analizare cualquier norma
aplicable en el territorio donde eventualmente actúe en el momento,
escucho a cualquiera que tenga algo que decir.
Con respecto en particular a los derechos de autor, salvo acuerdo
previo, gozaré plenamente de las 4 libertades con todo lo que reciba,
considerandolo, en cuanto a lo patrimonial,
como propio.
====================================================================
</pre>
</blockquote>
<pre wrap="">
--
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="http://www.futuramedia.net">www.futuramedia.net</a>
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="http://www.codigo-abierto.cc">www.codigo-abierto.cc</a>
@bernardosampa (twitter) / @futura_media
São Paulo +55 11 43044380 (fijo) +55 11 84881620 (celular)
</pre>
</blockquote>
<pre wrap="">
</pre>
<br>
<fieldset class="mimeAttachmentHeader"></fieldset>
<br>
<pre wrap="">
</pre>
</blockquote>
<br>
</body>
</html>