<div dir="ltr">Simona, yo diría que hay gente que amamos tanto EL proceso como los resultados y que pensamos que una cosa difícilmente puede ir con la otra, por mucho carácter ejecutivo que quiera tenerse.<div>Yo también deseo que nos pongamos en modo (re)productivo, pero soy más de cuchara que de tenedor.</div>
<div>Besos<br><div><br></div></div></div><div class="gmail_extra"><br clear="all"><div><b><br><br></b><font face="Verdana, Helvetica, Arial"><span style="font-size:11px">Ricardo Antón<br></span></font><a href="http://twitter.com/ricardo_amaste" style="font-family:Verdana,Helvetica,Arial;font-size:11px" target="_blank">@Ricardo_AMASTE</a><font face="Verdana, Helvetica, Arial"><span style="font-size:11px"><br>
<br><br><div>-------------------------------------<br><b><font face="Verdana, Helvetica, Arial">ColaBoraBora Koop</font></b></div><div>-------------------------------------<br>aretxaga, 10 bajo</div><div>48003 bilbao (sp)</div>
<div>tel: 944 158 861<br><font face="Verdana, Helvetica, Arial"><a href="http://www.colaborabora.org/" target="_blank">http://www.colaborabora.org</a></font></div><div><a href="http://twitter.com/colaborabora" target="_blank">@colaborabora</a></div>
------------------------------------- </span></font><div><b style="font-family:Verdana,Helvetica,Arial;font-size:11px">GoteoEuskadi</b><br style="font-family:Verdana,Helvetica,Arial;font-size:11px"><span style="font-family:Verdana,Helvetica,Arial;font-size:11px"><a href="http://euskadi.goteo.org/" target="_blank">http://euskadi.goteo.org</a></span></div>
<div><a href="http://twitter.com/goteofunding" style="font-family:Verdana,Helvetica,Arial;font-size:11px" target="_blank">@goteofunding</a></div><div><span style="font-family:Verdana,Helvetica,Arial;font-size:11px">-------------------------------------</span></div>
</div>
<br><br><div class="gmail_quote">El 10 de agosto de 2014, 11:10, Simona Levi <span dir="ltr"><<a href="mailto:info@conservas.tk" target="_blank">info@conservas.tk</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">
<div text="#000000" bgcolor="#FFFFFF">
<font face="Helvetica, Arial, sans-serif">B<font face="Helvetica,
Arial, sans-serif">ueno, ya que a mi pesar he contribuido a este
caos, añado una cosa intentando ayudar a solucionarlo.<br>
<font face="Helvetica, Arial, sans-serif">Ricardo, yo te adoro
:), pero creo que aquí estamos mezclando dos cosas que a
menudo suelen mezclarse.<br>
<font face="Helvetica, Arial, sans-serif">Hay gente que está
en un grupo porque ama su prop<font face="Helvetica, Arial,
sans-serif">io</font> proceso y <font face="Helvetica,
Arial, sans-serif">otros porque amamos los resultados.<br>
<font face="Helvetica, Arial, sans-serif">Las 2 cosas son
a veces compatibles pero raras veces.<br>
<font face="Helvetica, Arial, sans-serif">A mi no me fa<font face="Helvetica, Arial, sans-serif">scina el devenir
de una lista en sus momentos de <font face="Helvetica, Arial, sans-serif">crisis, ni ver
como el momento de máximo dialogo que desarrolla
es cuando nos insultamos los unos a los otros.<br>
<font face="Helvetica, Arial, sans-serif">Yo
prefiero listas de pocas palabra<font face="Helvetica, Arial, sans-serif">s, de
muchos +1 y +100 y de intercambio rápido de
info para crear<font face="Helvetica, Arial,
sans-serif"> conversacion al<font face="Helvetica, Arial, sans-serif">rededor
de la acción.<br>
<font face="Helvetica, Arial, sans-serif">Creo
que es tambien una opción a tomar como
lista:<br>
<font face="Helvetica, Arial,
sans-serif">¿somos una lista que
disfruta trabajando su devenir o somos
una lista de gente que va a lo
práctico y quiere intercambiar
eficientemente para la acción<font face="Helvetica, Arial, sans-serif">?</font><br>
<font face="Helvetica, Arial,
sans-serif">La respuesta "pueden
convivir las dos<font face="Helvetica, Arial,
sans-serif">" no me vale porque
los tiempos <font face="Helvetica, Arial,
sans-serif">que la historia nos
exige para la acción no permiten
perder muchos minutos en
sofismos. Ambas cosas son
necesarias (analizar los modos
de conviviencia; trabajar
acciones) pero dificilmente se
pueden hacer a la vez.<br>
<font face="Helvetica, Arial,
sans-serif">Por esto que<font face="Helvetica, Arial,
sans-serif"> no podemos
reinventar la rueda cada
vez. T<font face="Helvetica,
Arial, sans-serif">odos
los problemas de
conviviencia <font face="Helvetica, Arial,
sans-serif">a los que
nos enfrentamos el
ciberespacio ya los ha
resuelto<font face="Helvetica,
Arial, sans-serif">-<font face="Helvetica,
Arial, sans-serif">>
un problema no
debería nunca
resolverse dos
veces->
apliquemos lo que ya
existe.<br>
<font face="Helvetica,
Arial, sans-serif">Por
esto yo soy fan de
los forks. Los
forks permiten
reencontrarse
cuando cada uno ha
hecho su camino y
no nos obligan a
convivir los que
no queremos
trabajar el
devenir con los
que no quieren no
tener espacio para
trabajarlo. No
practicar forks es
obligar a un grupo
a sufrir el otro<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">;
for<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">zar
la
convivencia,
forazr el
matrimonio </font></font>es
parte de la
simulación de
democr<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">acia
que todo sistema
disfuncional
impone.
Resultado típico
que ocurre el
100% de la
veces= lo me<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">jor
de cada casa
se va a sus
soledad
agotado por
las trifulcas
repetitivas y
sin solución
y se quedan
dueño de los
grupos los
trolls<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">.</font></font></font><br>
<br>
<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">Y
entonces desde
lo práctico,
otra propuesta
pr<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">á</font>ctica:
divid<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">á</font>m<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">onos
en dos: los
que ya estamos
contentos con
las decisiones
de protocolo
que se han
tomado, para
que por fin se
puedan
aplicar, y los
que quieren
seguir
conviviendo
con willi,
quirilo y los
antisemitas de
esta lista ;P
y hacemos una
cita en campo
abierto en dos
meses para ver
cada uno en
que punto está
y si nos
refusionamos.</font></font><br>
<br>
<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">Viva
los forks!<br>
<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">Porfa,
apliquem<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">os
el protocolo
ya :).<br>
<br>
<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">Muchos
ánimos Berna<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">rdo,
tú paci<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">e</font>ncia
será recordada
en los anales
de la
moderación.<br>
<br>
<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif"><font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">Natal<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">ia
y Plaza Tomada
me muero de
ganas de
conoceros.<br>
<br>
<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">Diego,
<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">no
te conozco.
Acabas de
entrar (ayer)
y has escrito
más que
cualquiera de
nosotros en <font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">dos
años. No te
conozco pero
después de mis
34 años de
experiencia en
lucha política
colectiva, de<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">sconfio
profunda y<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">
diría que
definitivamente</font>
de una persona
que entra en
un espacio
colectivo
oponando
inmediatamente
de como este
espacio tiene
que funcionar
sin haberse
enterado
todavía de qui<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">é</font>n
lo habita y de
c<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">ó</font>mo
funciona. Esta
actitud, como
ha explicado
Plaza Tomada,
se basa en una
disfunción
propia de la
naturaleza
humana: no
todos saben y
recuerdan que
acabas <font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">de
entrar<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">;</font>
pero tambi<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">én
hay otros que
si lo sabemos
y <font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">nos
acordamos<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif"> y
nuestro deber
colectivo es
señalarlo.</font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font><font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif"><font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif"><br>
<br>
<font face="Helvetica,
Arial,
sans-serif">Simona<br>
<br>
</font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font></font>
<div>El 09/08/14 19:44, Ricardo AMASTÉ
escribió:<br>
</div>
<blockquote type="cite">
<pre><div class="">Aquí va el link que antes se me ha olvidado. Gracias Diego Gutierrez por
advertirlo. Espero que este link también te interese. Plantea algunas
maneras de trabajar en grupo atendiendo a lo relacional:
<a href="http://www.colaborabora.org/2014/07/23/continuar-lorelacional/" target="_blank">http://www.colaborabora.org/2014/07/23/continuar-lorelacional/</a>
Sobre esto, me sumo a lo que dice Fabio del la forma de tratar a l*s recien
llegados y el tema de la autoridad y la meritocracia como forma de
distribuir y ejercer el poder en las comunidades y en internet. Las normas
que tenemos son débiles, poco maduras, en un beta bastante primario. No las
vayamos a tallar ya sobre roca. Creo que hay cosas que advertía Diego
Saravia en su mail que estaría muy bien considerar a la hora de elaborar un
protocolo de regulación. El derecho no-digital lleva años evolucionando y
siguiendo la ética hacker, hay muchas cosas que poder recuperar de ahí para
no reinventar la rueda.
Del link sobre los monstruos de la cooperación ha desaparecido el vídeo 'On
Rules and Monsters - An Introduction to Free Cooperation' en el que se basa
todo. Un trabajo muy interesante de Christoph Spehr y Jörg Windszus
<a href="http://www.desorg.org/titols/on-rules-and-monsters-an-introduction-to-free-cooperation/" target="_blank">http://www.desorg.org/titols/on-rules-and-monsters-an-introduction-to-free-cooperation/</a></div>
El PAD va cogiendo muy buena pinta. Mañana pasaré una buena mañana de
domingo viéndolo e intentando aportar.
Y de acuerdo con Susana, lo que no me interesa no me lo leo y ya está. Una
buena forma de regular una lista también es saber autorregularse ;)
Salud(os)
Ricardo Antón
@Ricardo_AMASTE <a href="http://twitter.com/ricardo_amaste" target="_blank"><http://twitter.com/ricardo_amaste></a>
-------------------------------------
*ColaBoraBora Koop*
-------------------------------------
aretxaga, 10 bajo
48003 bilbao (sp)
tel: 944 158 861
<a href="http://www.colaborabora.org" target="_blank">http://www.colaborabora.org</a>
@colaborabora <a href="http://twitter.com/colaborabora" target="_blank"><http://twitter.com/colaborabora></a>
-------------------------------------
*GoteoEuskadi*
<a href="http://euskadi.goteo.org" target="_blank">http://euskadi.goteo.org</a>
@goteofunding <a href="http://twitter.com/goteofunding" target="_blank"><http://twitter.com/goteofunding></a><div><div class="h5">
-------------------------------------
El 9 de agosto de 2014, 18:49, willi uebelherr <a href="mailto:willi.uebelherr@gmail.com" target="_blank"><willi.uebelherr@gmail.com></a>
escribió:
</div></div></pre><div><div class="h5">
<blockquote type="cite">
<pre>Hola Nati y Bernardo,
cualquier persona que se contradice, se declara un "Troll". Espero que
sepas lo que estás haciendo con ella.
Immanuel Kant desarrolló el imperativo categórico. Se basa en un viejo
principio de la Cultura Judía:
"Nunca hagas a tu prójimo lo que odias a ti mismo."
Si lo transformamos a una formulación positiva, entonces se tiene:
"Compórtate a la otra, lo que quieras, que se comportan en su caso."
Sobre la base de que Immanuel Kant escribió:
"Compórtate de tal manera, que su comportamiento podría explicarse a la
regla general de la ley." (en subjuntivo).
Espero que, la traducción del Alemán al Inglés a español no destruyó el
contenido.
muchos saludos, willi
Hello Nati and Bernardo,
any person who contradicts, is declared a "troll". I hope you know, what
you are doing with it.
Immanuel Kant developed the Categorical Imperative. It is based on an
old principle of Jewish Culture:
"Never do to your neighbor what you hate for yourself."
If we transform it to a positive formulation, then we get:
"Behave to the other, as you want, that behave to you."
Based on that Immanuel Kant wrote:
"Behave in such a way, that your behavior could be explained to the
general rule of law." (in the subjunctive).
I hope, the translation from german to english to spanish do not
destroyed the content.
I hope, the translation from german to english to spanish not destroyed
the content.
many greetings, willi
Am 09/08/2014 um 10:04 a.m. schrieb Natalia Pérez:
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre>Hola
+1000 a esto
---- Diego> no tienes ninguna autoridad moral en esta lista. Has llegado
</pre>
</blockquote>
<pre>hace
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre>MENOS de 24 horas. Los archivos de la lista son abiertos. Si te interesa
</pre>
</blockquote>
<pre>bucear
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre>en el coflicto tienes todos los archivos disponibles. Suerte.
De hecho esta discusión debería resolverse, principalmente, entre los
</pre>
</blockquote>
<pre>miembros
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre>activos de esta comunidad, de la que infelizmente yo no soy parte, pues
</pre>
</blockquote>
<pre>he
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre>estado de oyente durante meses. Infelizmente, he visto actuar a Diego en
</pre>
</blockquote>
<pre>otras
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre>listas, con la misma prepotencia de ser "autoridad moral". Aviso para los
administradores, no le den bola a Diego, agudizará el conflicto
Suerte y fuera trolls, si de algo sirve mi opinión
Nati
</pre>
</blockquote>
<pre>
</pre>
</blockquote>
<pre></pre>
<br>
<fieldset></fieldset>
<br>
<pre></pre>
</div></div></blockquote>
<br>
</div>
<br><br>
<br></blockquote></div><br></div>