<html><p><b><font size="+1" color="red">Warning: </FONT>This message has had one
or more attachments removed (Metabolismoeco.doc). Please read the "ourproject-Attachment-Warning.txt"
attachment(s) for more information.</b><br /></p>
<div style='background-color:'><P>Hola gente, aqui va el borrador del articulo de J. M. Naredo para el bloque B (de contexto). Se esperan comentarios. Un saludo. dani<BR><BR></P>
<BLOCKQUOTE style="PADDING-LEFT: 5px; MARGIN-LEFT: 5px; BORDER-LEFT: #a0c6e5 2px solid; MARGIN-RIGHT: 0px"><FONT style="FONT-SIZE: 11px; FONT-FAMILY: tahoma,sans-serif">
<HR color=#a0c6e5 SIZE=1>
From: <I>Jos� Manuel Naredo <jmn@telefonica.net></I><BR>To: <I>"federico gonzalez" <danielote9@hotmail.com></I><BR>CC: <I><bah-debateagroec@lists.ourproject.org>,Ram�n Fern�ndez Dur�n <ramonfd@nodo50.org></I><BR>Subject: <I>Re: �COMO VAN ESOS ARTICULOS?</I><BR>Date: <I>Sun, 8 Jan 2006 17:36:53 +0100</I><BR><BR>
<META content="Microsoft SafeHTML" name=Generator>
<STYLE>
</STYLE>
<DIV><FONT face=Arial size=2>Queridos Dani y Marc, ah� os va mi texto, que me ha costado m�s de lo que pensaba, pero por fin he quedado contento: ya me direis que os parece. El tama�o excede un poco el solicitado en n�mero de caracteres, sobre todo por el recuadro aclaratorio sobre el tema financiero que incluyo en letra peque�a por considerarlo necesario (pero que se puede quitar ya que es independiente del texto). Tras diversos repasos y reducciones, veo dificil hacer nuevos recortes sin que sufra el contenido y su inteligibilidad o su respaldo argumental y bibliogr�fico. Espero pues que encaje as�. Bueno, ya me direis. He visto las fechas propuestas para la reuni�n y en las �nica en las que podr�a son las del 4 y 5 de marzo, aunque me pillan tambi�n muy mal ya que en la semana del 6 lunes organizo un seminario en la Universidad de M�laga. Ya os dir� cuando aclare un poco m�s lo relacionado con este seminario. Un abrazo, Jos� Manuel Naredo.</FONT></DIV>
<BLOCKQUOTE style="PADDING-RIGHT: 0px; PADDING-LEFT: 5px; MARGIN-LEFT: 5px; BORDER-LEFT: #000000 2px solid; MARGIN-RIGHT: 0px">
<DIV style="FONT: 10pt arial">----- Original Message ----- </DIV>
<DIV style="BACKGROUND: #e4e4e4; FONT: 10pt arial; font-color: black"><B>From:</B> <A title=danielote9@hotmail.com href="mailto:danielote9@hotmail.com">federico gonzalez</A> </DIV>
<DIV style="FONT: 10pt arial"><B>To:</B> <A title=jmn@telefonica.net href="mailto:jmn@telefonica.net">jmn@telefonica.net</A> ; <A title=bah-debateagroec@lists.ourproject.org href="mailto:bah-debateagroec@lists.ourproject.org">bah-debateagroec@lists.ourproject.org</A> </DIV>
<DIV style="FONT: 10pt arial"><B>Sent:</B> Friday, December 16, 2005 7:02 PM</DIV>
<DIV style="FONT: 10pt arial"><B>Subject:</B> �COMO VAN ESOS ARTICULOS?</DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2></FONT><FONT face=Arial size=2></FONT><BR></DIV>
<DIV>
<DIV class=RTE>
<P>Hola, gentes participantes en este maravilloso proyecto sin nombre. Os reenvio este correo que ya circul� en su d�a, PARA RECORDAROS QUE SE VA CUMPLIENDO EL PLAZO PARA MANDAR LAS PRIMERAS VERSIONES DE LOS DIFERENTES CAP�TULOS. Este env�o se complementar� con llamadas telef�nicas para ver que tal vamos cada grupo con su capitulo. Ya sabemos que alguna gente no va a poder entregar el texto para las fechas acordadas, pero para la gente que vaya acab�ndolo, lo pod�is mandar a esta misma direcci�n:</P>
<P><A href="mailto:bah-debateagroec@lists.ourproject.org">bah-debateagroec@lists.ourproject.org</A></P>
<P> para que la gente lo vaya hojeando.</P>
<P>Recordaros que a partir de ahora, y seg�n vayan entreg�ndose los art�culos, se abre un proceso en el que os proponemos que mandemos comentarios a los mismos, para que se puedan ir enriqueciendo. Con estos comentarios se ir�n enriqueciendo los art�culos, que deber�n ser enviados ya corregidos y con los comentarios o aportaciones ya incluidas antes de fin de febrero. Esta fase culminar� en un <STRONG>encuentro </STRONG>que ya estamos preparando, probablemente en la zona centro de la pen�nsula (cerca de Madrid, y si es posible en el campo) y los fines de semana del 24 de febrero o del 4 de marzo. SE ACEPTAN SUGERENCIAS Y AYUDAS. Recordamos que el objetivo de este encuentro es conocernos y poder debatir los articulos vi�ndonos y compartiendo un rato. Adem�s se podr�a sacar como un ep�logo para el libro de lo discutido en el encuentro. Os mandaremos informaci�n mas concreta cuando la tengamos.</P>
<P>Respecto a la redacci�n, s�lo recalcar que ser�a interesante meter datos que puedan ayudar al lector/lectora a sacar sus propias conclusiones de lo que contamos. Y que existe la posibilidad de meter una foto o im�gen por cap�tulo, que si os parece pod�is ir buscando y proponiendo.<BR><BR>Y nada, muchos besos a todos y todas y mucho animo, que ya no queda nada y seguro que va a salir un trabajo muy potente.</P>
<P>Hablamos.</P>
<P>Marc y Dani</P></DIV>
<DIV></DIV>
<BLOCKQUOTE style="PADDING-LEFT: 5px; MARGIN-LEFT: 5px; BORDER-LEFT: #a0c6e5 2px solid; MARGIN-RIGHT: 0px"><FONT style="FONT-SIZE: 11px; FONT-FAMILY: tahoma,sans-serif">
<HR color=#a0c6e5 SIZE=1>
<DIV></DIV>From: <I>"federico gonzalez" <danielote9@hotmail.com></I><BR>To: <I>bah-debateagroec@lists.ourproject.org, jmn@telefonica.net</I><BR>Subject: <I>[Bah-debateagroec] NOTA TECNICA PARA LA REDACCION DEL LIBRO</I><BR>Date: <I>Fri, 14 Oct 2005 15:23:38 +0200</I><BR>>Queridas y queridos compis del libro este sin nombre. Llegado el <BR>>oto�o, se acerca la terrible fecha en la que hay que entregar los <BR>>textos: el 31 de diciembre. Por ello, os enviamos unas peque�as <BR>>notas t�cnicas sobre la redacci�n que ya se pasaron antes del <BR>>verano, pero que no le han llegado a todo el mundo, y que adem�s as� <BR>>nos sirven para refrescar. Adem�s incluimos algunas otras cosas <BR>>sobre temas generales del libro, que todos y todas deber�amos saber. <BR>>Buen provecho:<BR>><BR>><BR>>Quiz� sobra decir que
los textos deben ser lo m�s entendibles que <BR>>podamos, tanto por no tener palabrejas dif�ciles, como por que las <BR>>frases est�n bien construidas y no sean demasiado largas, o <BR>>cortas... al igual que los p�rrafos. La idea es un libro hecho desde <BR>>el debate y para el debate, y para ello es necesario que cualquiera <BR>>lo podamos entender.<BR>><BR>>Es interesante que no demos demasiadas cosas (ideas, <BR>>acontecimientos...) por sabidas, ya que esperamos que esto lo lea <BR>>gente que no conoce nuestros proyectos. Creemos importante apoyar <BR>>nuestros textos con datos y cifras interesantes y representativos, <BR>>que permitan al lector/a sacar sus propias conclusiones sobre lo que <BR>>contamos. Proponemos desarrollar nuestras ideas lo m�s abiertamente <BR>>que podamos, sin buscar complicidades ni intentando convencer, sino <BR>>de
una forma directa, clara y realista. Queremos huir del panfleto <BR>>(a pesar de lo que nos gusta) y hacer, repetimos, un texto de <BR>>discusi�n que nos sirva para no repetir errores.<BR>><BR>>No vemos interesante gastar mucha tinta en criticar a gente ni en <BR>>marcar diferencias con otros colectivos o movimientos. Es m�s <BR>>interesante contar lo que hay, las cosas que han generado ilusi�n o <BR>>energ�a, o lo que nos ha resultado dif�cil y nos ha hecho <BR>>aprender... Pero los malos rollos ya los tenemos asegurados. <BR>>Preferimos un tono relajado e integrador.<BR>><BR>>Como muchas cosas que queremos contar se nos van a quedar fuera por <BR>>falta de espacio, al final del libro es posible poner una especie de <BR>>ap�ndice con referencias de otros proyectos, revistas, p�ginas web, <BR>>art�culos... Vamos a intentar reducir al m�ximo las
notas al pie de <BR>>p�gina (se hace pesada la lectura) y la bibliograf�a. Esta �ltima se <BR>>pondr� toda junta al final del libro. Se ha pensado que cada <BR>>cap�tulo lleve una foto o dibujo, as� que ya lo pod�is ir <BR>>pensando...<BR>><BR>>TAMA�O DEL TEXTO<BR>>Vamos a intentar sacar un libro de unas 250 p�ginas, que ya son <BR>>muchas. Por lo tanto es muy importante respetar las p�ginas <BR>>asignadas a cada cap�tulo (15 p�ginas), esperamos que con la letra <BR>>no muy peque�a. Si calculamos 2000 caracteres por p�gina (incluyendo <BR>>los espacios), eso nos da 30.000 caracteres m�ximo por cap�tulo, <BR>>incluyendo los espacios entre palabras. En estos 30.000 caracteres <BR>>deben ir incluidas las 3-5 p�ginas de contexto regional en que se <BR>>mueve cada proyecto, para los art�culos del Bloque C. Sabemos que es <BR>>muy poco espacio, y
por eso habr� que trabaj�rselo mucho.<BR>><BR>>MAQUETACI�N Y CORRECCIONES DEL TEXTO<BR>>La maquetaci�n la realizar� la gente de la editorial (Virus, de <BR>>Barcelona). Los textos los podemos mandar sin maquetar a la lista <BR>>general (bah-debateagroec@lists.ourproject.org) en formato rtf (Rich <BR>>Text Format), que es compatible con muchos programas.<BR>>Cuando haya que entregar, all� por febrero, el texto ya debatido por <BR>>todos los grupos y con todas las correcciones hechas, hay que <BR>>entregarlos corregidos, primero por el corrector autom�tico del <BR>>ordenador y luego por nosotras/os. Despu�s se har� una despu�s se <BR>>har�a una correcci�n de redacci�n, ortograf�a, etc. (no de <BR>>contenidos) por parte de Virus, y despu�s se har�a una �ltima <BR>>correcci�n por parte de l@s autores/as de cada cap�tulo. M�s <BR>>adelante pasaremos
notas m�s concretas sobre la redacci�n.<BR>>Marc y Dani har�n correcciones de redacci�n y contenidos para <BR>>corregir posibles diferencias de estilo.<BR>><BR>>T�TULOS:<BR>>El t�tulo del libro a�n no tiene ni siquiera propuestas, as� que <BR>>est� abierto a lo que se vaya comentando. Los t�tulos de cada <BR>>cap�tulo los pondr� la gente que los escriba, por supuesto.<BR>><BR>>AUTOR�A Y DERECHOS DE AUTOR:<BR>>La idea que os proponemos es que el libro tenga un licencia �copy <BR>>left� de �creative commons� (www.creativecommons.org), lo cual <BR>>quiere decir que hay un tipo de licencia legal que garantiza que el <BR>>texto se puede copiar y reproducir por cualquier medio siempre se <BR>>cite fuente y no sea para fines comerciales. La propiedad de los <BR>>derechos de autor ser� de tod@s l@s autoras/es.<BR>>Os proponemos tambi�n que el texto
est� colgado en internet al <BR>>completo desde el d�a siguiente a su publicaci�n; ya sea en la web <BR>>de virus editorial o en la de cualquiera de nuestros colectivos.<BR>>Los cap�tulo estar�n firmados por los colectivos o la gente que los <BR>>escriba. Y el libro podr�a estar firmado de forma que indique la <BR>>autor�a colectiva. En el interior del libro podr�an constar todos <BR>>los nombres de la gente que ha participado en �l (ya sean nombres <BR>>propios, de colectivos, pseud�nimos, etc.).<BR>><BR>>DINERO, PRECIO, TIRADA Y DISTRIBUCI�N:<BR>><BR>>Queremos que el libro no sobrepase los 12 � de precio final, y para <BR>>ello, no debe sobrepasar el n�mero de p�ginas propuesto. En <BR>>principio saldr�an unos 1500 ejemplares. Virus propone un 10% de lo <BR>>que se saque para tod@s l@s autoras/es, lo cual puede ser liquidando <BR>>el dinero
de las ventas cada cierto tiempo o d�ndonos del tir�n el <BR>>10% de los libros. Os proponemos que se nos den los libros (150) y <BR>>con ellos proponemos hacer lo siguiente:<BR>>-50 libros para repartir entre la gente que ha participado en la <BR>>redacci�n del libro y para repartir a otro colectivos y bibliotecas <BR>>sociales (la lista de gente a la que repartir se confeccionar�a <BR>>entre tod@s)<BR>>-con la venta entre tod@s de 50 ejemplares (600 �) pagaremos los <BR>>gastos de coordinaci�n del libro (viajes, tel�fonos, fotocopias, <BR>>etc); y de ser necesario para los posibles gastos del encuentro de <BR>>marzo, e incluso para presentaciones cuando est� terminado.<BR>>-Y otros 50 ejemplares quedar�an libres y habr� que discutir para <BR>>que se emplean.<BR>><BR>>La distribuci�n de toda la tirada la har�a Virus, tanto en <BR>>distribuci�n
alternativa como en comercial. Para los colectivos <BR>>interesados podr�amos adquirir libros con un 30% de descuento del <BR>>precio final. Todo esto habr� que irlo cerrando con Virus.<BR>><BR>>Y nada, contestarnos a ver que os parece esta propuesta. Seguimos en <BR>>contacto.<BR>><BR>>Marc Badal y Daniel L�pez<BR>>14 de octubre de 2005<BR>><BR>><BR>><BR>
<P>
<P></FONT></P></BLOCKQUOTE></DIV>
<P>
<HR>
<P></P>_______________________________________________<BR>Bah-debateagroec mailing list<BR>Bah-debateagroec@lists.ourproject.org<BR>http://lists.ourproject.org/cgi-bin/mailman/listinfo/bah-debateagroec<BR><BR></BLOCKQUOTE><BR>
<P>
<P></FONT></P></BLOCKQUOTE></div></html>